Atrás han quedado los tiempos en los que había que hacer una llamada para hacer una operación de bolsa (y pagar una comisión considerable). Ahora puedes utilizar tu smartphone, y en un par de clics hacer una operación casi al instante, a menudo de forma gratuita o a un coste relativamente bajo.
Para ello, hemos recopilado las mejores aplicaciones para invertir en bolsa que puedes encontrar.
Top aplicaciones para invertir en bolsa 💸
Las aplicaciones para invertir permiten tanto a nuevos inversores como a los más experimentados a gestionar sus inversiones en el mercado de valores y otros mercados financieros.
Robinhood: Inversión y Trading, sin comisiones

No, no nos hemos equivocado, no es el héroe medieval de los cuentos. Robinhood es la aplicación que hay que instalar si quieres evitar comisiones inesperadas. Esta app para invertir te permite hacer trading con acciones, fondos de cotización y criptodivisas, todo ello de forma gratuita, y podrás hacerlo en una ingeniosa interfaz móvil que hace que todo funcione sin problemas.
La aplicación es muy fácil de navegar, y después de un rato te moverás de una pantalla a otra de forma intuitiva mientras realizas operaciones en el mercado.
Puedes acceder a la página de una acción desde una barra de búsqueda en la parte superior de la pantalla, y obtener gráficos y otras estadísticas. También es útil un feed que agrega las historias de las principales páginas de noticias e inversiones, para que te mantengas al tanto de lo que sucede.
Otra gran característica de la aplicación es la entrega instantánea de los primeros 1.000 dólares de cualquier fondo que deposites en la cuenta, para que así puedas empezar a operar inmediatamente. Si eres miembro de Robinhood Gold, un nivel premium, tendrás depósitos instantáneos de cantidades más altas, de hasta 50.000 dólares.
Si quieres tradear con acciones (o criptodivisas) de forma gratuita o saber en qué invertir en la bolsa de una forma sencilla de seguir el mercado, esta es tu app.
Infobolsa: cómo invertir en la bolsa de España

Infobolsa pone a tu disposición una aplicación para seguir el Mercado Financiero, lo que te permite estar al día con los últimos datos financieros (principales Índices de Mercado, divisas, renta variable del mercado español y otros datos relevantes).
Además, si ya eras un usuario registrado en los servicios de Infobolsa, podrás acceder a los datos del mercado en tiempo real. La app cuenta con servicios premium para eliminar la publicidad, recibir alertas, etc.
La Bolsa IBEX35

IBEX 35 es un listado de las 35 mayores y más activas empresas que cotizan en la bolsa española, siendo uno de los principales indicadores de la evolución del mercado de valores en España.
Bloomberg: Noticias de mercado y financieras

La mejor forma de tener un acceso completo a las noticias de negocios en todo el mundo, ya sea mercado de valores y finanzas, o temas en tendencia como el bitcoin u otras criptomonedas es a través de la app de Bloomberg.
La aplicación para estar informado sobre la bolsa, permite a los usuarios recibir los datos de mercado más recientes, que pueden filtrarse por regiones o sectores específicos. Además, a través de las listas de seguimiento de Bloomberg se puede estar alerta de los valores y otras inversiones.
DEGIRO: mejor aplicación para brókers

DEGIRO es una corredor de bolsa especialmente interesante para los usuarios principiantes, con una enorme capacidad de hacer trading online de forma rápida y eficiente. Además, es una de las plataformas con las tasas más bajas que encontrarás.
Desde la app de DEGIRO puedes acceder a tu cartera, consultar cotizaciones, obtener noticias del mercado y mucho más. Las principales características que nos encontramos son que los precios se transmiten en tiempo real. Además, puedes conseguir las tarifas de los principales mercados europeos o invertir en bolsas de EE.UU.
Interactive Brokers: la app para invertir en bolsa de los expertos

Interactive Brokers tiene una de las tarifas más bajas del sector. Cubre una amplia selección de mercados y productos y cuenta con muchas herramientas de investigación de la bolsa.
Al igual que otros ejemplos de aplicaciones para invertir en bolsa que hemos visto, con Interactive Brokers puedes operar con todo tipo de valores: acciones, futuros, opciones financieras, divisas y más.
Sin embargo, recomendamos este broker para los usuarios más avanzados, ya que el proceso de apertura de cuentas es algo más complicado que en otras apps. Además, la tasa de inactividad es bastante alta y la mayoría de los usuarios sólo pueden hacer depósitos y retiros mediante transferencia bancaria.
Yahoo Finanzas: invertir en bolsa de forma sencilla

Tanto si buscas las últimas noticias sobre tus acciones como si te estás preguntando cómo va la economía en general, Yahoo Finanzas te cubre las espaldas.
La app cuenta con opciones para comerciar con acciones y seguir más de 100 criptodivisas. De hecho, Yahoo Finanzas tiene una gran selección de brokers que puedes integrar, como Robinhood que vimos anteriormente.
Entre otras opciones, también puedes añadir acciones a tu watchlist para disponer de cotizaciones en tiempo real y noticias personalizadas, seguir la evolución de divisas, bonos, materias primas, índices mundiales, contratos de futuros y más.
Aplicaciones para invertir de Investing.com
Investing.com es una plataforma de mercados financieros que proporciona datos en tiempo real, cotizaciones, gráficos, herramientas financieras, noticias de última hora y análisis a través de 250 bolsas de todo el mundo en ediciones de 44 idiomas.
La plataforma cuenta con dos excelentes aplicaciones para invertir en bolsa.
Finanzas: Bolsa, Acciones, Cartera y Noticias
La primera es una aplicación típica del mercado de valores, con noticias sobre acciones, divisas y todo tipo de información sobre la bolsa de diferentes mercados.
Bitcoin, Ethereum: precios y noticias de cripto
La segunda app se centra más en criptomonedas, incluyendo tipos de cambio, noticias, y también hace un seguimiento de las mismas. Amabas cuentan con publicidad, pero no es intrusiva.
Artículo anterior
Cómo utilizar tu móvil como webcamArtículo siguiente
Mejores aplicaciones de productividad para móviles